jueves, 12 de diciembre de 2013

Inflación y desempleo. Curva de Phillips. Críticas Monetaristas y de las Expectativas Racionales.

Inflación y desempleo. Curva de Phillips. Críticas monetaristas y de expectativas racionales. 




Bibliografía:

  • Mochón, Francisco y Beker, Víctor: Economía, principios y aplicaciones. (2003) Mc Graw Hill editorial. Tercera edición.
  •  Dornbusch, Rudiguer y Fischer, Stanley: Macroeconomía.(1994) Mc Graw Hill. España.
  • La Curva de Phillips de pendiente positiva y la crisis de 2008. Procesos de Mercado, Revista Europea de Economía Política, Vol. VII, No. 1, Primavera de 2010, ISSN 1697-6797. Presentado en la XLIV Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP), Mendoza, 18 al 20 de noviembre de 2009. Comentario de la profesora Lidia Rosignuolo.


Videos






viernes, 22 de noviembre de 2013

Debatir la industrialización

cash
DOMINGO, 17 DE NOVIEMBRE DE 2013
SOLUCION POLITICA PARA UN PROBLEMA ECONOMICO

Debatir la industrialización

En los países de la región en los que se despliega un crecimiento sustentable, el Estado tiene el control de la principal economía de exportación, lo que permite desarrollar políticas de fortalecimiento industrial.
 Por Ricardo Romero *
Generalmente, cuando se discute el desarrollo económico se centra el debate en cómo encarar la industrialización, en oposición a las visiones que lo dejan a lo que el mercado internacional marque como destino. En tal sentido, sería interesante que antes de debatir la industrialización, se cuestione el patrón de acumulación de capital y la apropiación de la renta, lo que deriva en pensar una solución política para un problema económico.
El impulso a la industria estuvo presente en el pensamiento de nuestro primer economista, Manuel Belgrano, quien a pesar de su formación en la fisiocracia sostenía en sus escritos económicos que la base de la agricultura debía estimular el desarrollo de la producción.
Desde la crisis del modelo agroexportador, que a punta de fuego había logrado imponer la oligarquía terrateniente, provocado por la gran depresión de 1930, establece un largo derrotero de la economía argentina, que oscilaría entre buscar un proceso de industrialización y la presión por volver a un esquema donde el sector vinculado con el comercio internacional marque el rumbo y destino del país.
Si bien oportunamente la crisis de 1890 interpeló la orientación agroexportadora, lo cierto es que los debates no lograron pensar o superar un esquema de industrialización subsidiario al agro. Recién con el Plan Pinedo débilmente se exponen lineamientos claros de reorientación de la economía hacia la consolidación de la industria. Sin embargo, recién con la llegada de Perón al gobierno, a partir de los Planes Quinquenales, las políticas económicas industrialistas tomaron cuerpo y centraron un programa económico industrializante.
La configuración de una incipiente industrialización que delineó una burguesía urbana cruzada con una burguesía pampeana definió los dilemas y conflictos de la economía, donde claramente los intereses provocaban la confrontación de modelos: el primario exportador con el industrial mercado internista. Esto provocó una tensión distributiva, especialmente en las fases expansivas (1946-52, 1963-66 y 1973), donde la puja salarial parecía romper el “equilibrio neoclásico” que mágicamente coloca el precio del trabajo según su productividad marginal.
Lo cierto es que tanto durante la dictadura militar, que desestructuró la base industrial y con ello al movimiento obrero, así como en la fase neoliberal durante los noventa, que centró la acumulación en el sector financiero, las propuestas industrializantes quedaron aisladas de la agenda económica.
Con la crisis de 2001, la fuerte devaluación y el buen recorrido de los precios en el mercado internacional se recuperó el perfil exportador y se generaron condiciones para una sustitución de importaciones en forma reactiva a la incapacidad de comprar que provocó el dólar caro. Sin embargo, las tendencias inflacionarias y los cambios en los precios internacionales provocaron ciertos condicionamientos para mantener la estrategia de sobrevaluación de la divisa.
Esta situación parecería dar la razón a quienes sostienen que la incipiente industrialización fue meramente un “viento de cola” provocado por una situación coyuntural. Sin embargo, los cambios implicaron modificaciones estructurales que derivan en un nuevo modelo, especialmente en lo que refiere al rol del Estado y la política monetaria, aunque sobre una base que no delimitaría una política clara de industrialización.
Parte de la oposición, especialmente los progres, expone un planteo que podría ser interesante, al sostener que las condiciones favorables de la economía internacional propiciaban una política económica industrializante, concluyendo en que fue una oportunidad perdida por parte del Gobierno. Sin embargo, cabe señalar que la economía argentina aún no superó el peso gravitante que tiene el sector agroexportador (independientemente del producto que desarrolle), que limita cualquier experiencia de industrialización. Y este punto replica estas afirmaciones, más aún cuando muchos terminan marchando detrás de la Sociedad Rural.
A lo largo del derrotero económico argentino, la oligarquía terrateniente condicionó su búsqueda de la renta diferencial que proporciona la productividad del campo, sin otra mira que garantizar un nivel de rentabilidad y condicionando cualquier la política de cualquier gobierno, algo que se expresó en el conflicto por la resolución 125, en 2008. En tal sentido, cabe preguntarse si el problema es la opción de una buena política de industrialización o en realidad la salida es un cambio político en materia de la propiedad de la tierra.
Lo cierto es que en aquellos países que hoy despliegan un crecimiento sustentable en la región, especialmente con perfil industrializante, el Estado tiene el control de la principal economía de exportación, lo que permite direccionar y desarrollar políticas económicas de fortalecimiento industrial. Esto es central, tanto en la Venezuela de Maduro o en la Bolivia de Evo, como en el Chile de Piñera. Por lo que el problema no es meramente un secretario de Estado con mala imagen.
Tal como sostenía Manuel Belgrano en los cimientos de la Nación, el fomento de la agricultura debe ser para impulsar la industria en base a la protección de nuestro comercio. Quizás el debate sobre la propiedad de la tierra y la estructura agraria sea una punta de iceberg para abrir un debate para dar una solución política a un problema económico. La economía política deja paso a la política.
* Politólogo UBA/Unsam.
Compartir: 
Twitter
  

viernes, 13 de septiembre de 2013

Inflación. Concepto, tipos y causas

 Inflación: Definición y Medición

-         Inflación Definición: Aumento generalizado de Precios.

-         Medición a través de Índices

-         IPC:  Evolución relativa de una canasta de Bienes. ((IPC1 – IPC0)/IPC0) x 100 = Tasa de Inflación

-         IPI: Evolución relativa del PBI.

-         Deflactor: pasa un valor nominal a uno real. (PBI nominal / PBI real) x 100

-  Producción potencial – Total - ↑ Consumo  → ↑ Demanda → Regular entrega o ↑ Precios // Porqué se produce la inflación con desempleo.

-         Teorías Tradicionales de la Inflación: Demanda / Costos / Estructural

-         Demanda:  Inflación se explica porque la ↑D presiona el ↑ de Precios

-         Puedo compensar con Importaciones M

-         Explicación Monetarista: La π  se explica por ↑ M1 por encima de la capacidad productiva. Situación de Pleno Empleo.

-         Explicación Keynesiana: Como el Dinero no es sólo para transacciones sino para acumulación, el ↑ M1 no es una relación directa con la π; dependerá de los recursos desempleados.

-         Costos: Sindicatos consiguen aumentos por encima de la productividad. La π se produce por un crecimiento de los Costos de Producción (trabajo).

-         Mark Up: Cuando los sindicatos consiguen aumentos.

-         Espiral Salario – Salario: Cuando sectores dinámicos consiguen mejores salarios y presiona sobre el resto.

-         Otros componentes del Costo:  También puede subir por otros factores

-         Enfoque Sociológico: Por puja distributiva.

-         Consideraciones Internacionales: Cuando un producto importado impacta sobre los precios.

-         Enfoque Estructural: Se analizan situaciones de países en desarrollo. Relación con el comercio internacional. Impacto de las variaciones de precios de exportaciones genera presiones inflacionarias.

-         Carácter dinámico de la inflación

-         Inflación: proceso dinámico: Es un proceso combinado de Costo – Demanda.

-         Inflación Ciclo Económico: Fases expansivas existe tendencia a π  de Demanda y en fases contractivas predominan presiones de Costos.

-         Relación autoregulable de la producción: Demanda Agregada hacia la derecha. Oferta Agregada hacia la Izquierda. Comportamiento de la producción.

-         Inflación y las Expectativas:  cuando los agentes económicos trasladan sus expectativas de precios. Inflación de Demanda puede producir una inflación de costos por traslado de puja por Salarios.

-         Persistencia en el Tiempo: Dependerá de cómo reducir esas expectativas.

-         Efectos de la Inflación

-         Inflación esperada

-         Ajuste de Costo – Costos por Menú

-         Inflación esperada e Impuestos: Impuestos aumentan artificialmente.

-         Inflación Imprevista

-         Efectos en la distribución de la riqueza:  Ingresos fijos pierden e ingresos nominales ganan. Licuación de ingresos. Gasto fiscal sube y recaudación baja (Olivera – Tanzi).

-         Efectos en la actividad económica:  Distorsiones en las decisiones.
-         Incertidumbre

-         Agentes y la Inflación

-         Mercado de Trabajo: Esperando inflación se puja por suba de salarios y por ende los costos.

-         Financiero: Incrementa el costo financiero de los créditos.

-         Estado: Medidas para reducir la inflación.

-         Indexación:  Se tiende a incorporar inflación futura.

-         Deflación:  Con una contracción muy fuerte del crecimiento.

Mochón y Becker  Capítulo 22

lunes, 29 de julio de 2013

Política Fiscal

Política Fiscal. Presupuesto Público y Planificación Participativa


Política Fiscal. Presupuesto Público y Planificación Participativa

Política Fiscal

Estado y la economía. Ingreso y Gasto Público. Efectos de la intervención estatal. Tributación y recaudación. Planificación y Presupuesto Participativo.

Partiendo de las Identidades macroeconómicas.

P=Y
C+I+G+M=C+S+T+X
Si pasamos todo al otro miembro:
0 = (C-C) + (S-I) + (T-G) + (X-M)
Llegábamos a
S-I = Sector Privado // T-G = Sector Público // X-M = Sector Externo
Incorporando el Balance de Capitales nos queda:
          (K*-Ki) + (X-M) ≈ (C-C) + (S-I) + (T-G)
Sector Externo ≈ Sector Interno
Donde la igualdad estará restringida al Tipo de Cambio y al nivel de precios. En caso de desequilibrios negativos se presionaría a la  reducción de la reservas monetarias, sucediendo el efecto contrario cuando los componentes son superávitarios.

Análisis del Sector Público

Quien escribe es polítologo y no puede dejar pasar la distinción entre los conceptos de Estado y Administración Pública. Generalmente se define al primero como un Ente que dependiendo de cada visión teórica actúa en la sociedad garantizando el funcionamiento global de la economía. Los alcances de esa intervención dependerán de cada escuela económica.
En tanto que el concepto de Administración Pública se centra en el análisis de la gestión presupuestaria en el sentido técnico de la palabra. La visión tiene sus raíces en Smith, quien entiende que el buen soberano es aquel que administra equilibradamente el presupuesto.
Intentaremos en exponer la visión desde sus dos aspectos, tanto el político como el administrativo. Partiendo desde el segundo.

Presupuesto Público.

El presupuesto público es la Ley marco que delimita planificadamente los gastos del Estado presuponiendo determinados alcances de recursos a conseguir por el mismo. Si consideramos a Tcomo los recursos de la administración y a como los gastos podemos observar un Balance de la siguiente forma:
Recursos
Gastos
Tributos Progresivos
Gastos Corrientes
Impuestos Directos
Consumo
Ganancias
Remuneraciones
Patrimoniales
Bienes y Servicios
Tributos Regresivos
Bienes de Uso
Impuestos Indirectos
Transferencias
Internos y Combustibles
Gastos de Capital
Recursos Patrimoniales
Inversión Directa
Operaciones de Crédito Público
Transferencias de Capital
Tarifas Públicas
Inversión Financiera
Emisión Monetaria

Ingresos Seguridad Social
Egresos Seguridad Social

Presupuesto Consolidado

Ø      Resultado Operativo = Ingresos – Egresos.
ØResultado Financiero = Resultado Operativo – Servicios de la Deuda + Capitales.

Sobre el Presupuesto Participativo
Definimos al Presupuesto Participativo como un mecanismo de Democracia Participativa en la gestión estatal para generar procesos e instancias de intervención de la ciudadanía en la canalización, evaluación, diagnóstico, planificación, priorización, ejecución, control y análisis de resultados de los programas presupuestarios tendientes a resolver las demandas sociales.
Esta práctica de gestión se convirtió en una vía para reestablecer la relación entre el Estado y la Sociedad Civil y generar cambios en las prioridades de la administración, al incorporar instancias de participación ciudadana para deliberar sobre las necesidades y demandas comunitarias. Hoy se constituye en una expresión reconocida por los organismos internacionales e implementada en más de 400 ciudades del mundo y aplicada por gobiernos de diferentes signos políticos.
Es preciso comprender que el PP no es un sistema sino un proceso, una construcción colectiva que se va desarrollando en cada lugar a partir de respetar sus particularidades políticas y sociales, con avances y retrocesos, éxitos y fracasos. Por lo tanto, no se puede implementar a partir de la copia acrítica de un modelo. Cada experiencia debe construir su propia metodología participativa.
En tal sentido, la forma de aplicación del PP depende de los objetivos que se tengan en cuenta en el proceso de gestión como base política del desarrollo del mismo. Por otra parte, es importante comprender la base social en la que se quiere desarrollar dicho presupuesto, relacionada al grado de participación y a las posibilidades de generarla. En este aspecto, también resulta necesario acompañar el debate sobre el modelo social y la distribución de las riquezas.
No se debe perder de vista la utopía de la igualdad económica y social a través de la solidaridad política. Involucrar a la gente en las decisiones de gobierno, desde las prácticas más sencillas referidas a los problemas cotidianos, constituye un paso decisivo para la construcción de una democracia y una sociedad mejores.

sábado, 1 de junio de 2013

Demanda Agregada y Oferta Agregada

Modelo Demanda Agregada y Oferta Agregada


El modelo de Demanda Agregada (DA) y Oferta Agregada (OA) permite realizar un análisis macroeconómica desde una lógica de mercados individuales a partir del esquema oferta-demanda. Permite reflexionar sobre las políticas económicas y la contraposición de la visión Neoclásica y Keynesiana respecto a la OA.

La DA es la cantidad de bienes y servicios que demanda una sociedad. Puede asimilarse al valor del PBI, expresado como gasto agregado, donde es igual a C (Consumo de Hogares) + I (Inversión) + (Gasto Público) + X (Exportaciones) – M (Importaciones).

La OA es la cantidad de bienes y servicios que están dispuesto a ofertas los agentes económicos. Puede asimilarse al costo de los Factores de Producción: Capital, Tierra, Trabajo.

En una relación de cantidad de de bienes y servicios y nivel de precios. Existe coincidencia que la curva de DA se comporta de manera inversa, dando una curva descendente.


Sin embargo, existe un debate sobre el comportamiento de la OA, donde los neoclásicos sostienen que es vertical, comprendiendo un punto óptimo de equilibrio a nivel de pleno empleo de los recursos. Contrapuesto, para el Keynesianismo, la OA puede tener un comportamiento horizontal relacionado a respuesta a la DA. Actualmente, se acepta que a corto plazo la OA puede reaccionar a movimientos de la DA, generando aumento de la producción, en tanto que a largo plazo se rigidiza, generando aumento del nivel de precios.




sábado, 18 de mayo de 2013

"Crítica a la Economía Neoclásica". Empleo y Estado John Keynes.

La Teoría del Equilibrio General no podía dar respuesta a las constantes crisis que presentaban los países capitalistas. Este equilibrio se presuponía desde la Ley de Say, que planteaba que toda oferta genera su propia demanda.
Habiendo sido el marxismo el cuerpo teórico que parecía comprender el proceso de acumulación del capital, observando el proceso de sobreproducción que tendencialmente coloca en crisis al capitalismo.
Durante gran parte del siglo XIX y principios del XX, los economistas depositaban, religiosamente, la confianza en el comportamiento de mercado, incomprensiblemente en momentos en que crecía trustificación de las empresas.
Esta posición solo se abandonaría en la crisis del ‘30, cuando el accionar del Estado, recuperaría a las alicaídas economías capitalistas.

El nuevo rol del Estado estuvo sustentado en los análisis realizados por Keynes, quién propuso orientar el accionar estatal, a través de políticas monetarias y fiscales, hacia incrementar la propensión al consumo, incentivando la inversión y provocando el aumento del ingreso por el efecto multiplicador. Durante décadas, las políticas keynesianas se aplicaban como mecanismo para recuperar el crecimiento. Recién en los ´70, los déficits fiscales recurrentes en que caían los Estados, sumados a las tendencias inflacionarias, provocaron el abandono de estas recetas.

Principales Conceptos

El principal aporte de Keynes es refutar que la economía tiende naturalmente el pleno empleo. La idea que el salario es igual a la utilidad marginal del trabajo restringe a pensar un "desempleo estructural". El efecto de caída del empleo o de los salarios produce una baja en la demanda y con ello una caída en el producción, por ende, más desempleo. Para eso hay que revertir la falta de demanda efectiva del mercado.

Para la Teoría Neoclásica:
Y (Ingreso) = P (Producción)
C (consumo) + S (ahorro) = C (bienes de consumo) + I (Inversión)
Si C = C, entonces S = I

Keynes cuestiona esta relación, entendiendo que el ahorro, puede ir a la Inversión o al sistema financiero especulativo. Plantea el concepto de Eficiencia Marginal de Capital= EMK que establece la relación entre Beneficio esperado y tasa de interés.

EMK: B/i, si es mayor a 1, el ahorro se Invierte, si es menor a 1, no se invierte.

La propuesta Keynesiana reside en impulsar la intervención del Estado a fin de impulsar la Demanda Efectiva a través de la Política Fiscal y Monetaria.
Respecto a la política Monetaria:
Sostiene que la visión neoclásica, donde
v (velocidad de circulación). M (cantidad de Moneda) = P (Producción). P (precios)
Si la velocidad y la producción es fija, entonces las variaciones de M provocan cambios en los Precios.
Keynes entiende que el aumento de M en conjunto con el impulso de P, provoca crecimiento económico y no Inflación.
Respecto a la Política Fiscal:
A fin de compensar la emisión monetaria, el Estado debe generar Inversión a través del Gasto Público.
El Estado debe intervenir en economía en momentos recesivos y retirarse en los momentos expansivos.

sábado, 11 de mayo de 2013

Identidades macroeconómicas

Identidades macroeconómicas

Avanzar en el estudio de las políticas económicas, es necesario comprender las relaciones que se establecen entre los componentes de la economía. En tal sentido, comprender las identidades macroeconómicas básicas permite establecer relaciones en sectores específicos del funcionamiento económico, a fin de pensar estrategias que formen políticas económicas.

En tal sentido, la relación básica entre Producto e Ingreso que permite establecer identidades relacionadas entre sí, de los cuales se desprende una relación entre componentes macroeconómicos por sectores y la formulación de políticas económicas.

Vamos a hacer un modelo simplificado del conocido como de Tres Brechas 

Exponemos a continuación la ecuación del Producto:

·  P (Producto) = (Consumo) + I (Inversión) + (Gasto) + (((Exportaciones)- (Importaciones))

Exponemos a continuación la ecuación del Ingreso:

·  Y (Ingreso) = (Consumo) + S (Ahorro) + (Impuestos).


De la relación de equilibrio surge que:

P=Y

C+I+G+(X-M)=C+S+T

Si pasamos hacemos pasajes de términos:


(X-M)= (C-C) + (S-I) + (T-G)

(X-M = Sector Externo) = Sector Interno ((S-I = Sector Privado) + (T-G = Sector Público))
Modelo de Tres Brechas  

Políticas Económicas:

  • Política Monetaria:  P-Y= Nivel de relación Precios y Producción
  • Política Fiscal:  T-G = Sector Público
  • Política Cambiaria:  X-M = Sector Externo
  • Política de Oferta:  S-I = Sector Privado

Objetivos de Política Macroeconómica
  • Inflación
  • Desempleo
  • Crecimiento
  • Competitividad


Herramientas
  • Déficit Público
  • Déficit Externo
  • Tipo de Cambio
  • Déficit Privado

Cuentas Nacionales


Macro economía: Estudiar los agregados económicos. Trabaja a nivel local, provincial, regional, nacional, continental o mundial. Se hace de análisis de casos o comparados.

Políticas Económicas:

  • Política Monetaria
  • Política Fiscal
  • Política Cambiaria
  • Política de Oferta
Objetivos de Política Macroeconómica

  • Inflación
  • Desempleo
  • Crecimiento
  • Déficit Público
  • Déficit Externo
  • Tipo de Cambio
Necesidad de Medir la Renta Nacional


Sistema Económico. Macroeconomía y Cuentas Nacionales.

1.      Sistema Económico. Componentes.
2.      Macroeconomía: como análisis de agregados económicos.
3.      Cuentas Nacionales: contabilidad estadística.
4.      Identidades macroeconómicas: Modelo de Tres Brechas.
5.      Sectores y políticas económicas.

Sistema Económico

El sistema económico es la relación que se establece entre las familias, las empresas y el gobierno. Se compone por un flujo real de bienes y servicios y un flujo nominal o monetario, compuesto por la circulación de dinero. El funcionamiento de Sistema se articula de la siguiente manera:
Las familias entregan trabajo a cambio de dinero. Con el dinero compran bienes y servicios.
Las empresas pagan salarios a cambio de trabajo. Y entregan bienes y servicios a cambio de dinero.
El gobierno cobra impuestos a cambio de servicios.

Macroeconomía

Entendemos como macroeconomía a la perspectiva de análisis de una sociedad en su conjunto. O sea, por los agregados económicos de un espacio geográficos, generalmente un Estado Nacional, pero también podemos encontrar análisis regionales, provinciales, e incluso internacionales, como el MERCOSUR, compuesto por Argentina, Brasil Uruguay y Paraguay.
El objetivo ce la macroeconomía es encontrar indicadores que reflejen globalmente el comportamiento económico de los agentes económicos que intervienen en la elaboración de Bienes y Servicios para satisfacer necesidades humanas. Los agentes que intervienen son: Empresas, Trabajadores, Estado, etc.
La forma propedéutica de exponer simplificadamente la materia comenzará por definir estos indicadores desde las perspectivas de la Contabilidad Nacional. Al definirlas se interrelacionaran de manera tal de comprender el funcionamiento de la economía en su conjunto.
Luego se analizaran los sectores de la economía específicamente intentando de comprender los instrumentales de política económica tendientes a incrementar el crecimiento económico, reducir la inflación, combatir el desempleo o redistribuir el ingreso.

Medición económica: Cuentas Nacionales.

    Como señalamos anteriormente se precisa un instrumental de medición para poder planificar y diseñar políticas económicas. El Ministerio de Economía en conjunto con el INDEC son los encargados de compilar información tendientes a ser clasificadas.

Producto: clasificación

Generalmente, la variable que se toma para medir una economía es el Producto Bruto Interno. De esta forma se puede inferir conclusiones sobre la pobreza o riqueza de un país. El indicador en primer lugar toma en cuenta la Producción de bienes y servicios de un país. Luego excluyendo los bienes y servicios utilizados en la producción de otro producto se obtiene el total delProducto. Una vez obtenida esta clasificación se puede llegar a las siguientes:

1.       Producto Bruto: Es el total del valor agregado generado en una economía.
2.       Producto Neto: Es el total del valor agregado excluyendo las amortizaciones.
3.       Producto Nacional: Es el total valor agregado generado por agentes económicos nacionales. En territorio nacional y extranjero.
4.       Producto Interno: Es el total del valor agregado generado de todos los agentes económicos en el territorio nacional.
5.       Producto Costo de Factores: Es el total del valor agregado generado en una economía por los factores de producción.
6.       Producto Precios de Mercado: Es el total del valor agregado generado en una economía por los factores de producción, más los impuestos indirectos y menos los subsidios.
7.       Producto Nominal: Es el total valor agregado medido en moneda nacional.
8.       Producto Real: Es el total del valor agregado medido en moneda nacional de un año base.

Identidades macroeconómicas.

Exponemos a continuación la ecuación del Producto:
·         P (Producto) = (Consumo) + I (Inversión) + (Gasto) + (Importaciones).
Exponemos a continuación la ecuación del Ingreso:
·         Y (Ingreso) = (Consumo) + S (Ahorro) + (Impuestos) + (Exportaciones).
De la relación de equilibrio surge que:
P=Y
C+I+G+M=C+S+T+X
Si pasamos todo al otro miembro:
0 = (C-C) + (S-I) + (T-G) + (X-M)
S-I = Sector Privado // T-G = Sector Público // X-M = Sector Externo


Indicadores Económicos

Los indicadores económicos son instrumentos de matemática aplicada que construyen mediciones estadísticas para poder comprender la situación y evolución económica de un país. Para el análisis económico recorrimos a obtener datos que permiten construir una modelización de comportamientos económicos. A partir de esto se construyen indicadores que permiten observar el cuadro de una economía y determinar comportamientos.
Por ejemplo, al poder obtener una serie de Producto Bruto Interno de un país, se puede obtener la evolución de su tasa de crecimiento, que se obtiene con la relación de la diferencia de PBI de un año respecto al interior, siguiendo la siguiente ecuación: ((TC= (PBI1/PBI0)-1) x 100).
También se pueden establecer relaciones de crecimiento de dos series a partir de llevarlos a un año base en índice base 100 y proyectar su evolución comparada. Así, si el año 2002 es base 100, para obtener 2003, se los divide y multiplica por 100. Posteriormente, se hace lo mismo con el año 2004 sobre el año 2002. Esto permite ver la evolución desde ese año base en forma comparada de varias series.
También se pueden analizar otros aspectos económicos, como la desigualdad, para los que se utilizan líneas de medición, por el cual se establece el porcentaje de población por debajo o encima de la misma. Se pueden establecer comparación de brecha social, Se calcula dividiendo el % de Ingresos que se apropia la población más rica con el % que se apropia la más pobre.
Existen a su vez indicadores más complejos, como el Índice de Gini, que se calcula como relación de las áreas en el diagrama de la curva de Lorenz (CL) y la curva de perfecta igualdad. El área sobre CL se divide por el área total. Cuanto más se aproxime a 0, más igualitaria es la sociedad.


Indicador
PIB a precios constantes
PIB a precios constantes, cambio porcentual anual
PIB a precios corrientes
PIB a precios corrientes
Deflactor del PIB
Tasa de cambio implícita para PPA
Inflación
Inflación, cambio porcentual anual
Unidad
Millones ARS
%
Millones USD
Millones ARS
Índice
ARS por USD
Base 2000=100
%
1990
182.633
-1,3
141.337
68.922
37,74
0.378
23,21
1.344,00
1991
201.806
10,5
189.594
180.898
89,64
0.867
63,05
84
1992
222.591
10,3
228.776
226.637
101,82
0.963
78,75
17,5
1993
236.505
6,3
236.505
236.505
100
0.925
93,33
12,6
1994
250.308
5,8
257.440
257.440
102,85
0.931
97,23
3,9
1995
243.186
-2,8
258.032
258.032
106,11
0.941
100,52
1,6
1996
256.626
5,5
272.150
272.150
106,05
0.923
100,67
0,05
1997
277.441
8,1
292.859
292.859
105,56
0.904
101,2
0,3
1998
288.123
3,9
298.948
298.948
103,76
0.879
102,14
0,7
1999
278.369
-3,4
283.523
283.523
101,85
0.850
100,95
-1,8
2000
276.173
-0,8
284.204
284.204
102,91
0.841
100
-0,7
2001
263.997
-4,4
268.697
268.697
101,78
0.812
98,94
-1,5
2002
235.236
-10,9
97.732
312.580
132,88
1.042
124,53
41
2003
256.024
8,8
127.643
375.910
146,83
1.128
141,27
3,7
2004
279.141
9
151.958
447.644
160,37
1.200
147,51
6,1
2005
304.764
9,2
181.549
531.939
174,54
1.268
161,73
12,3
2006
330.565
8,5
212.710
654.439
197,98
1.394
179,35
9,8
2007
359.170
8.7
262.454
812.456
226,204
1.547
195,19
8.8
2008
383.444
6,8
328.555
1.032.783
269,344
1.803
211,947
8,6
2009
386.705
0,9
310.351
1.145.270
296,161
1.963
241,324
6,3
2010
422.130
9,2
369.992
1.441.574
341,5
2.237
266,57
10,5
2011
455.900
8
435.179
1.799.713
394,806
2.532
297,226
11,5
2012
476.913
4,6
468.890
2.158.361
452.570
2.872
332,226
11,8

Videos

Qué es la Economía - Macroeconomía




Videos de Repaso Microeconomía